Hola vecino! Bienvenido a Los Lagos!
Seguramente tenés inquietudes con respecto a diversos aspectos del barrio, y es por eso que desarrollamos este documento, para intentar despejar la mayor cantidad de dudas y consultas que puedas tener.
Te invitamos entonces a leer este resumen que incluye los aspectos más importantes de nuestros reglamentos de convivencia
Adicionalmente podes subscribirte a nuestra comunidad de avisos en WhatsApp dando click a la imagen al final de esta página.
La Asociación Vecinal Nordelta es la administradora general de nuestro barrio y de los barrios que conforman Nordelta. Es quien liquida y cobra las expensas de cada barrio, de cada lote en particular y maneja los fondos. Toda la información que envía AVN llega a las casillas de mail que cada propietario haya registrado al momento de compra de lote / vivienda. Estas informaciones provienen de AVN. Asimismo se puede ingresar a https://www.avnordelta.com/ para acceder a las novedades de Nordelta con tu usuario y clave personal podes acceder a tu información en particular (Expensas, multas, trámites online, etc.)
Expensas: AVN es quien liquida y recauda las expensas de todos los lotes de nuestro barrio. Para acceder a los detalles de cada liquidación se debe ingresar a https://www.avnordelta.com/ con usuario y clave y luego, en la sección liquidaciones, podés descargar expensas e informes relacionados a cada expensa.
Seguramente ya estás dado de alta en AVN como nuevo vecino, habrás completado el formulario correspondiente para que comiencen a enviarte desde AVN todas las novedades importantes de Nordelta. Te compartimos el sitio Web de AVN https://www.avnordelta.com/
Allí podrás efectuar todos los trámites administrativos:
Empadronar a todos los integrantes del grupo familiar
Acceder a las liquidaciones de Expensas
Obtener el TAG para ingreso a Nordelta y al barrio.
Comprar el contenedor de residuos que coloca cada vecino en su casas.
Realizar todos los trámites administrativos que competen a AVN
Una vez incorporado al sistema, recibirás vía mail, avisos y consideraciones por parte de AVN.
Directorio: Según el estatuto de Los Lagos, el Directorio se conforma por dos accionistas tipo B, representando a Nordelta S.A. con el 51% de las acciones y un accionista tipo A, representando el 49% por el Director vecinal.
Concejo Vecinal del Barrio Los Lagos: Junto al Director del Barrio, algunos vecinos conforman hoy el concejo vecinal del barrio Los Lagos ellos colaboran ad honorem, al igual que el director, en las distintas temáticas, con el objetivo de mejorar las instalaciones y su uso.
Intendente: Todos los barrios de Nordelta cuentan con un Intendente cuya función es la de velar por el correcto funcionamiento y mantenimiento de las instalaciones comunes del barrio, hacer respetar el reglamento de convivencia, controlar la realización de los trabajos encomendados a proveedores, solicitar presupuestos y búsqueda de proveedores para realizar las tareas de mantenimiento y fundamentalmente controlar a la empresa de seguridad.
Debe liderar a los auxiliares del barrio y actuar como nexo entre nuestro barrio y el resto de las áreas de AVN, crear las órdenes de trabajo y de compras autorizadas por la comisión de control presupuestario y el director.
Auxiliares: El barrio cuenta con varios auxiliares, todos ellos empleados de AVN que se dedican a atender y coordinar todas las necesidades y consultas de los vecinos, proveedores, visitas, etc. de acuerdo a la delegación de tareas que realice el Intendente.
Reglamentos
Contamos con distintos reglamentos que regulan nuestra convivencia en el barrio:
Reglamento de Convivencia: se detallan todos los aspectos que hacen a la convivencia y a las normas que rigen múltiples temas, por ejemplo, recolección de basura, velocidades máximas, mascotas, lagunas, etc.
Reglamento de Club House: se detallan todas las normas para el correcto uso de los espacios comunes que se encuentran en la zona de Club House (Salones, quincho, cocina, galería, espacios verdes comunes, canchas de tenis, canchas de fútbol, plazas, etc.)
Reglamento cancha de fútbol 11: se detallan las normas y reglas para el correcto uso de la cancha de fútbol 11.
Reglamento de construcción y edificación: Regula las normas de construcción del barrio, será controlado y aplicado por la comisión de arquitectura conjuntamente con la gerencia de obras particulares de AVN
Descargue los reglamentos desde esta sección. (Clic Aquí)
Manejo de la paquetería y econmiendas
La entrega de paquetería se realiza de lunes a sábados de 8 a 19hs.
Los paquetes se almacenan por un máximo de 3 (tres) días.
El paquete no puede superar las dimensiones de 50x40x40cm .
El paquete no puede superar un peso máximo de 25 kg.
Nota: En el caso de superar el peso o las dimensiones el servicio de logística deberá ingresar hasta el domicilio o el vecino deberá recibirlo en la puerta del barrio.
Descargue el protocolo de paquetería desde esta sección. (Clic Aquí)
En este momento la recolección de residuos se realiza con la siguiente frecuencia
Húmedos: Martes, Jueves y Sábados por la mañana (de 7:00 a 12:00 hs). Recuerden que si lo juntan con ramas, en general no las levantan ya que asumen que son residuos de poda.
El contenedor verde se puede solicitar por la página https://www.avnordelta.com/
Reciclables: Lunes y Viernes: Siempre en las bolsas verdes. Este tipo de residuo tiene que estar “fuera” del contenedor verde. Las bolsas verdes para desechar lo reciclable se solicitan en la guardia principal del barrio. Recuerden que si la bolsa contiene líquidos o se nota sucia, el reciclado no la levanta. Cajas de Cartón Grandes - De ser posible dejarlas desarmadas cerca del pilar y evitar que se mojen. (Latas de pintura y otros reciclables voluminosos, los pueden llevar a “Punto Verde”, ubicado en Bahía Grande.)
Reciclable: plástico, papel, cartón, vidrio, metal, ropa y tela. Siempre limpios y secos.
No reciclable: Restos de comida, plástico sucio, papel sucio, vidrios rotos.
Inertes: (Verdes): se retiran los días Jueves. Ramas, escombros, maderas, etc. Recuerden que si son escombros o tierra debe ser una pequeña cantidad, en general peso manejable por una sola persona. Otros desechables de gran volumen o electrónicos, como heladeras, microondas, termotanques, etc. Se retiran los Jueves con previo aviso a los auxiliares, para evitar dejarlos expuestos al pie del pilar.
Nota: Desechos, Poda, etc, con un volumen mayor a 2 paquetes de 1x1x1 metros se debe contratar un volquete.
La velocidad máxima de circulación de cualquier vehículo que funcione con combustible o eléctrico en el complejo residencial es de 20 Kilómetros por hora, salvo los vehículos sanitarios o de seguridad, en caso de emergencias. No es recomendado estacionar en la calle. En caso de tener un evento o celebración sugerimos comunicarse con la guardia para coordinar el estacionamiento de tus visitas. Cada propietario responde por las multas labradas por AVN a sus visitas y proveedores a los cuales autoriza el ingreso.
Es indispensable tener en cuenta que todas las calles del barrio son de uso peatonal y hay circulación en todo momento. Es imprescindible prestar suma atención al momento de manejar dentro del barrio y les recordamos que está prohibido el uso del celular en todo momento cuando se conduce un vehículo.
Al estacionar y por razones de seguridad se recomienda hacerlo de culata, de forma tal que al salir de su casa, se obtenga una clara y completa visión de todos aquellos que circulan por la calle. Los vehículos se deben estacionar en los lugares disponibles en las rampas de cada lote y ese modo evitar sanciones. Si por algún motivo particular la cantidad de vehículos excede la capacidad del lote, o bien no puede subir su vehículo a su rampa, por favor notifique por escrito a los auxiliares (auxiliaresll@avn-nordelta.com).
AVN a través del Intendente y los auxiliares son los responsables de labrar las actas de infracción en el barrio.
Existen 2 tipos de infracciones. Convivencia, y Tránsito.
Las infracciones de tránsito son labradas en base a las fotos tomadas por cámaras homologadas de control de velocidad que se encuentran en todo Nordelta e incluso dentro del barrio. Los auxiliares pueden y deben labrar infracciones de transito de forma manual en el caso que presencien un hecho de manejo imprudente o temerario o una falta al reglamento de convivencia. Todas aquellas infracciones que no son por exceso de velocidad, son catalogadas como infracciones de convivencia.
Las infracciones automáticamente recibirán un importe específico y tabulado de acuerdo a la cantidad de antecedentes previos de cada vecino / lote.
Desde la fecha de notificación de la infracción, en la que se envía un mail desde AVN, el vecino cuenta con 15 días corridos para efectuar su descargo. Todas las infracciones de convivencia con o sin descargos son analizadas y discutidas por el tribunal de disciplina, al igual que aquellas infracciones de tránsito (exceso de velocidad) que posean un descargo. En base al descargo (si hubiere), el tribunal, de ser necesario, podría solicitar información adicional al vecino, a los auxiliares o a AVN, analiza los detalles de la infracción y luego decide, si la desestimada, si disminuye el importe colocado por AVN, si confirma ese importe, o incluso si eleva el importe sugerido por AVN.
El descuento por pronto pago se aplica únicamente a las infracciones de tránsito (exceso de velocidad) que NO posean descargo. Las infracciones de convivencia no cuentan con el beneficio de pronto pago.
En ningún caso el tribunal de disciplina es quien realiza o labra las infracciones, solamente las procesa una vez que fueron labradas por AVN.
Cualquier información adicional que deseen aportar sobre las infracciones, cada vecino puede contactar al tribunal por mail. (tdd.loslagos@gmail.com)
El uso del celular durante la conducción está prohibido por la Ley Nacional de Tránsito 24.449 y la Ley 11.430 de tránsito de la provincia de Buenos Aires también lo prohíbe, en su artículo 64 inciso 3, ..."utilizar durante la conducción vehicular, “auriculares y/o sistemas de comunicación telefónica manual”, aclarando que “para hacerlo deberán detener el vehículo”..... Adicionalmente lo avala nuestro reglamento de urbanización y convivencia dónde determina que es de aplicación dentro del ejido del barrio las disposiciones de la ley nacional y provincial de tránsito artículo 2.4 del reglamento. Al igual que en el ámbito nacional, provincial y municipal la tecnología no brinda una solución para detectar este tipo de infracciones, como si lo hace un radar y las fotomultas con el exceso de velocidad. El control de este tipo de infracciones recae siempre en un representante de la fuerza de seguridad que corresponde. En el caso de lo que refiere al exterior de Nordelta lo realiza la policía y dentro de Nordelta el control de las normas de transito está delegado por la municipalidad hacia la Asociación Vecinal Nordelta, que la ejerce a través de sus auxiliares. Estas infracciones no requieren de un registro fotográfico para ser aplicadas, tal y como sucede fuera del barrio o de Nordelta. Este tipo de infracción esta especificada en el punto 2.1 del reglamento de convivencia.
La emisión de ruidos o de música por cualquier medio debe hacerse de modo tal que queden acotados a la propiedad, y quedan sujetas a las normas que dicte el Reglamento de Convivencia. El nivel de ruido permitido durante el día (7:00 a 22:00 hs) es de 65 decibeles y durante la noche (22:00 hs a 7:00hs) es de 60 decibeles. Estos horarios son independientes del día de la semana.
Nota: Los auxiliares del barrio cuentan con un instrumento homologado para medir los decibeles, de manera tal que no queden dudas, y exista un dato concreto definitivo y objetivo para establecer cuando un vecino ha excedido el límite permitido.
El límite máximo establecido para la celebración de fiestas, eventos o reuniones sociales entre los días Domingo a Jueves, es de 1:00 AM.
Los días Viernes, Sábados o vísperas de feriados ese horario se extiende hasta la 3:00 AM.
Por la seguridad de todos es necesario que todos los residentes ya sean propietarios o inquilinos empadronen todos sus vehículos. Esto no solo mejora la seguridad de toda la ciudad pueblo, sino que agiliza el flujo del tránsito en los acceso a Nordelta y en las entradas de los barrios. Quién NO tenga su vehículo empadronado (TAG) deberá ingresar por el carril de visitas, y aún siendo propietario o inquilino, deberá, no solo aguardar su turno en la fila de ingreso, sino que además, deberá presentar toda la documentación requerida por la guardia del barrio y permitir que el vehículo sea revisado de forma normal y habitual. Es obligación de los auxiliares en la admisión y los guardias de seguridad hacerlo, no los comprometa.
Cada lote cuenta con dos entradas de agua, una potable y otra de riego.
Para asegurar la correcta la presión y uso del agua de riego, cada lote tiene un horario designado para regar. Lo encontrarás en la parte inferior del pilar al frente de cada lote en una chapa con forma de gota. Esa franja horaria de 2 horas es tanto para el horario diurno como nocturno.
El agua de riego es bombeada desde el río Lujan y se recomienda colocar un filtro para agua de riego, ya que suele llegar con suciedad.
Todas las mascotas residentes en el complejo deberán llevar una chapita en su collar en el que conste el nombre de la mascota, Número de Lote y un teléfono de contacto del dueño.
Las mascotas deben estar registradas en AVN, consulta con el Intendente el procedimiento a seguir.
Está permitido tener hasta dos mascotas por lote.
Razas potencialmente peligrosas: se prohíbe tener perros considerados potencialmente peligrosos, entre los que se destacan el Rotweiler, Doberman, Burdeos, Bull Terrier, Pitbull, American Staffordshire Terrier, Tosa Inu, Akita Inuse, Pitbull, Bulldog, Mastines, Dogo Argentino, Fila Brasilero, Bullmastiff y American Bully; al igual que cualquier perro mestizo que tenga cruza con los mencionados anteriormente. En aquellos casos en los que la mascota tenga grandes similitudes con alguna raza peligrosa, se solicitará un certificado adicional de un veterinario matriculado, donde conste que la mascota no tiene cruza alguna con las razas peligrosas, y que no representa ningún riesgo para los vecinos. Dicho certificado debe contener los datos completos del veterinario. Para mas detalles por favor consultá el reglamento urbanización y convivencia en su sección número 3, gracias.
Los propietarios de mascotas no deberán permitir que los mismos circulen fuera del perímetro del lote que ocupan o visitan, salvo que sean acompañados y con correa. Para que el barrio se mantenga en condiciones de higiene, es obligatorio el uso de bolsas para los desechos de los perros. Hay contenedores (caca-can) especialmente diseñados para este fin a lo largo de las calles del barrio.
Si ves un perro / gato callejero hay una ONG que se encarga de rescatarlos y darles tránsito: SOS ANIMAL DE TIGRE -Mail: sosanimaltigre@gmail.com
El uso de armas de fuego de cualquier tipo y calibre, la pirotecnia de cualquier tipo e intensidad y los fuegos artificiales están totalmente prohibidos en todo Nordelta. El uso de estos materiales altera tanto a los niños, como a las mascotas y a los animales autóctonos del lugar.
El tendido de ropa debe efectuarse evitando por todos los medios, que el mismo sea advertido desde el exterior, o desde cualquiera de las residencias vecinas.
Horario de Verano: de 9 a 20.30 hs. Horario de Invierno: de 9 a 19.00 hs.
El uso de chaleco en la laguna es obligatorio para todo aquel que ingresa. No se pueden utilizar embarcaciones con motores de ningún tipo y los menores de 18 años deben ir acompañados de un mayor responsable. Por tu propia seguridad no está permitido nadar en la laguna.
Nuestro barrio cuenta con tres estaciones saludables y deportivas, dos de ellas al lado de las plazas de niños y otra en la plazoleta de la calle Nahuel Huapi, a unos 100 metros de la salida de ruta 27.
En el barrio hay dos compresores disponibles para inflar las bicicletas, uno en la guardia y otro en el Club House.
La cancha de 11 puede ser reservada por cualquier vecino en forma gratuita de lunes a viernes en nuestra web www.vecinosloslagos.com.ar. Cada propietario puede invitar hasta dos personas ajenas al barrio para jugar.
Se encontrarán bloqueados los horarios de entrenamiento del equipo Los Lagos - Martes y Jueves de 20.00 a 23.00 y Sábados de 16.00 a 18.00 – y Martes y Jueves de 17.30 a 19.00 y sábados de 11.00 a 13.00 por uso de los chicos del barrio de la escuela de fútbol.
Los días sábados y domingos la cancha podrá reservarse, excepto en los horarios bloqueados mencionados más arriba, y se cobrará un importe a través de las expensas. Si en cancha hay 7 propietarios, este importe no se cobrará. Todos los propietarios que reserven la cancha serán responsables del buen uso de la misma como así también de las conductas de sus invitados, quienes deberán registrarse en el ingreso al barrio.
La cancha podrá reservarse junto al Club House y/o Quincho para cumpleaños de lunes a viernes durante una hora con exclusividad en forma gratuita, y los sábados y domingos se cobrará un adicional si se alquila el House y y otro diferente si se alquila junto con el Quincho.
La cancha de césped sintético puede utilizarse sin costo durante toda la semana, previa reserva a través de la página de reservas del barrio.
Debe ser reservada a través de www.vecinosloslagos.com.ar. con una antelación máxima de 48hs. Los turnos son de una hora y los propietarios podrán invitar una persona ajena al barrio por persona.
Debe ser reservada a través de www.vecinosloslagos.com.ar. con una antelación máxima de 4 días. Los turnos son de 30, 60 o 90 minutos y los residentes podrán invitar una persona ajena al barrio.
Ambas instalaciones de nuestro barrio pueden ser reservadas para el uso particular de los vecinos, así como también se utilizan semanalmente en actividades comunitarias.
El uso del Quincho es libre, espontáneo y compartido. En caso de necesitar una reserva exclusiva se debe reservarlo a través de nuestra página en www.vecinosloslagos.com.ar. El costo y los horarios disponibles se encuentran en la página. Es imprescindible recordar que el uso del Club House y el Quincho representa un compromiso de responsabilidad y convivencia con nuestro barrio y nuestros vecinos, especialmente en los aspectos que se refieren al nivel de volumen de la música, a la limpieza y a las normas de tránsito para el ingreso, estacionamiento y egreso de nuestros invitados.
Nuestro barrio cuenta con dos pararrayos a modo preventivo. Los mismos se encuentran: uno en la entrada principal del barrio, otro entre las canchas de tenis y la de fútbol sintético en el área del Club House.
¿Cómo reconocer llamados extorsivos? Debajo un detalle de las variantes.
El que llama transmite sensación de urgencia y rápidamente solicita datos personales, con la excusa que un familiar está herido o sufrió un accidente.
Quien llama rápidamente dice que llama de “La guardia” sin mencionar el barrio y allí comienzan a sacarte información. Nuestros auxiliares al llamar dicen “Guardia Los Lagos”
Llamados a la madrugada, suelen ocurrir mayormente viernes y sábados. Nuevamente el que llama transmite sensación de urgencia y busca sacarte información para comenzar el llamado extorsivo.
Suelen llamar con cobro revertido. Si no hay algún familiar que utilice esta modalidad, se aconseja no recibir este tipo de llamados.
Llamados desde cárceles. En general las telefónicas advierten si la llamada proviene desde una cárcel, se recomienda no recibirlas.
¿Qué hacer luego de un llamado extorsivo?
Dado que generalmente van recorriendo la grilla de números de forma consecutiva, es de gran utilidad para otros vecinos reportar el llamado en los chats del barrio.
Se puede denunciar el llamado al número a la central de operaciones de Nordelta 4871-0911
También se puede radicar la denuncia en la comisaría.
¿Cómo prevenir ante estos llamados?
Hable e instruya a los integrantes de la familia y al personal doméstico para que no proporcionen ningún tipo de información ante un llamado.
La empresa de seguridad de nuestro barrio realiza ruedas de control con cierta periodicidad las 24 horas.
Nuestro barrio tiene contratado un servicio de fumigación que recorre las calles del barrio a menudo. Los productos utilizados no son tóxicos ni representan un riesgo para nuestra salud. En ciertos momentos del año o en casos eventuales esta fumigación se intensifica.
Te facilitamos la información acerca de la partida del macrolote para que puedas consultar la información.
Partida: 057 - 017986 - 1
Desde el siguiente link podes consultar las coutas actuales
Seguir a la sección Pagar -> Inmobiliario
Luego se introduce el número de partida siguiendo las instrucciones de la página.
Base 324 Lotes
Nuestro barrio cuenta con 2 desfibriladores, uno de ellos está en la guardia de la entrada principal y otro en el Club House, ambos visiblemente colocados.
Ambulancias Mas Vida - 4871-0911 / Centrex 10911
Servicio de Emergencias Tigre (SET) - 4512-9999 - Riesgo de Vida
Entrada Principal - Calle Sarmiento - 4871-2010 / Centrex 12010
Nota: ante emergencias de riesgo de vida, recuerden que dentro del barrio, y muy cerca nuestro hay 2 (dos) desfibriladores, uno en la entrada principal y otro en el House.
Intendencia Entrada Principal - 4871-2011
House : 4871-2021
Central de monitoreo Nordelta: 4871-1211
Acceso Nordelta Bancalari - 4871-0286
Acceso Nordelta Bancalari 2 - 4871-2226
Acceso Nordelta Tigre - 4871-2211
Acceso Nordelta Tigre 2 - 4871-8815
Acceso Nordelta Servicios Benavidez - 4871-7084